Congreso online
27 y 28 de Noviembre
Manifestaciones patológicas del COVID19: desde la pandemia al tratamiento
La situación sanitaria provocada por el CoV-SARS-2 ha generado una importante respuesta de todos los profesionales sanitarios de
diferentes áreas y en la investigación.
La pandemia por COVID19, ha provocado situaciones trágicas y un enorme sufrimiento, pero al mismo tiempo nos ha dejado enseñanzas como que el trabajo en colaboración de todos los profesionales
del sistema sanitario y el apoyo de la investigación son fundamentales para hacer frente a estos nuevos retos y desafíos originados por la citada pandemia.
A lo largo de este Congreso se presentarán los resultados de algunos proyectos de investigación llevados a cabo en nuestro país durante los últimos meses y se realizará una actualización del conocimiento sobre distintos aspectos del CoV-SARS-2 y de la COVID19.
Informate e inscribete llamando al 626 46 81 69 o enviando un email a info@semeretec.com o info@congresosfemel.com
Último Congreso ...
Los días 22 y 23 de Noviembre se celebró el XX Encuentro Internacional en Tecnicas de Medicina y Antienevejecimiento, en esta ocasion en el Palacio de Santoña, Calle Huertas , 13 de Madrid
Ver PROGRAMA CIENTIFICO Y EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN en PDF
IMAGENES DE LAS JORNADAS
Patrocinadores y colaboradores
Tres encuentros cientificos y profesionales celebrados los pasados días 17 y 18 de Mayo 2019 en Fuengirola, ...
La Fundación Española de Medicina, Estética y Longevidad en su 25 Aniversario de andadura en la formación médica, celebró los días 17 y 18 de Mayo del 2019, tres congresos diferentes en tres importantes áreas de la medicina y la salud, (junto a tres sociedades cientificas) … muy demandadas y en pleno desarrollo tanto clínico como de investigación,
Todos ellos en el Hotel IPV Palce & Spa Fuengirola (Málaga)
Además...el jueves 16 de Mayo hubo cursos pre congresos
‘Rejuvenecimiento tridimensional de la esfera íntima femenina’
Impartido por el Dr. Saverio Di Blasi
Horario: de 10, 00 a 14,00 h.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Curso de Introducción a la Medicina Hiperbárica aplicada a la terapia regenerativa’
Impartido por el Dr. Miguel Garber
Horario: de 15, 30 a 19,30 h
El participante obtendrá los conocimientos necesarios sobre la medicina hiperbárica
---------------------------------------------------------------------------------------------
Curso de Trasplante y tratamientos capilares
Impartido por Dr. Bruno Szyferman (Cirujano General Presidente Fundador de la Asociación Argentina de Recuperación Capilar)
Horario: de 16, 00 a 19,00
Temas del curso:
I Meeting de Primavera de Medicina y Cirugia Capilar
Un encuentro organizado conjuntamente con la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Capilar dirigido a profesionales médicos y técnicos, dos jornadas cientificas sobre procedimientos medicos y quirúrgicos y muchos mas.....
II Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Este año junto a SEMERETEC (Sociedad Española de Medicina Regenerativa y Terapia Celular ) se celebrará la segunda edición de esta reunión cientifica sobre todos aquellos avances, tratamientos y estudios presentados por sus protagonistas.
Abierto a profesionales de la salud y de la investigación...
IV Congreso de Ginecoestética y Cirugía Intina
Con la Sociedad Española de Ginecoestética y Cirugía Intima (SEGECI) tendrá lugat la 4ª edición de este congreso sobre Ginecología Estética y Funcional.
Dirigido a profesionales médicos y especialistas en Ginecología. Dos jornadas de exposiciones, conferencias y talleres de interés
Además... los siguientes talleres y actividades complementarias….
Sábado 18 de Mayo
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Taller de Tricopigmentación
De 15,30 a 18,00 h.
Impartido por: Pablo Gisbert
Precio para asistentes al congreso 50 €
XVIII Encuentro Internacional en Técnicas de Medicina Estética y Antienvejecimiento
FECHAS: 23-24 de Noviembre
LUGAR: Hotel VP Plaza de España-
Plaza de España, 5
Madrid
Los día 23 y 24 de Noviembre la Fundación Española de Medicina, Estética y Longevidad celebrará su XVIII Congreso Internacional en Técnicas de Medicina Estética y Antienvejecimiento. Como siempre será en Madrid en esta ocasión en el Hotel VP Plaza de España
Para cualquier información contactar en el 91 591 36 97
Sesiones científicas
El programa de este XVIII Encuentro Internacional en Técnicas de Medicina Estética y Antienvejecimiento tendrá un programa científico, a desarrollar durante los días 23 y 24 de Noviembre en el Hotel VP Plaza de España, en Madrid, con sesiones de Medicina Biológica, Ginecoestética, Técnicas mínimamente invasivas, sobre Microinjerto Capilar, Medicina Estetica, Antienvejecimiento y Medicina Regenerativa y Terapia Celular.
Aquí adelantamos algunos de sus ponentes y sus ponencias
Conoce a nuestros ponentes
A continuación puedes descargar la relación de los ponentes y conocer un poco más a los profesionales que se encargarán de ofrecer dos jornadas con temas de actualidad y de interés para los asistentes de este nuevo encuentro de la FEMEL
Formulario de inscripción al congreso 2018
Talleres y Workshops
Durante las dos jornadas, se realizarán talleres y workshops patrocinados por laboratorios y empresas del sector medico . Además se ofrecerán charlas divulgativas a modo de cursos impartidos por profesionales en la materia .
Puedes descargártelos
Aun quedan por confirmar
Empresas y Laboratorios colaboradores 2018
Accede a la web de nuestros patrocinadores
I Congreso Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
FECHAS: 18 y 19 de Mayo
LUGAR. Hotel IPV Palace & Spa (Fuengirola- Málaga)
Así trascurrió el I Congreso Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular, celebrado los días 18 y 19 de Mayo en Fuengirola…
Por primera vez SEMERETEC (Sociedad Española de Medicina Regenerativa y Terapia Celular) FEMEL (Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad) han organizado conjuntamente I Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular en Málaga (Fuengirola), un éxito en lo que respecta a la asistencia y calidad científica de sus ponentes, muchos de primer nivel científico.
El congreso tuvo como antesala, el día 17 de mayo 2018, varios cursos pre congreso de forma intensiva, sobre ¨Inmunoterapia autóloga con células dendríticas¨, ¨Iniciación al uso de células madre en base al Real Decreto R.D. 477/2014¨, ¨Uso de la células madre en terapia capilar¨ además uno sobre ¨Introducción a la Medicina hiperbárica regenerativa¨.
El congreso Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular comenzaba con la sesión inicial (mesa) sobre células madre y mediadores inflamatorios, impartida por prestigiosos investigadores, donde se abordó el papel de la inflamación en el reclutamiento de progenitores neurales a las zonas dañadas del cerebro y la implicación terapéutica de las quimiocinas en neurorestauración frente a patologías neurodegenerativas. También se analizó el papel de las citocinas como reguladores de las células madre hematopoyéticas y como los anticuerpos contra el receptor de quimiocina Anti-CCR9 pueden inhiben el crecimiento de xenotansplantes humanos.
La siguiente sesión versó sobre los efectos reguladores de las células madre en el ámbito de la cardiología y en patologías vasculares. Inicialmente, se analizó desde una perspectiva clínica la ¨regeneración miocárdica¨ y las terapias con células madre en cardiología. Se analizó como los implantes de células madre mononucleares de médula ósea en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva puede promover beneficios en dichos pacientes. Por otro lado, se estudio como las células madre autólogas en pacientes candidatos a amputación pueden aumentar la esperanza de vida en pacientes con isquemia irrevascularizable de las extremidades inferiores. Finalizó está sesión con el papel de las células madre en osteoartritis por videoconferencia desde Estados Unidos.
La primera sesión de la tarde versó sobre la regeneración tisular con células troncales. Comenzó dicha sesión con una charla sobre las posibilidades terapéuticas de las células madre de la glándula mamaria y las células del cáncer. Aspectos relativos a la ozonoterapia en medicina regenerativa y la regeneración tisular con células madre ozonizadas fueron tratados en la presente sesión.
La segunda y última sesión de la tarde analizó el papel de los efectos reguladores de las células madre en alteraciones fisiológicas, analizándose la reversión de la fibrosis periuretral postraumática con células madre autólogas, entre otras conferencias.
Las sesiones del primer día del congreso se complementaron con una cena de gala y networking con el fin de facilitar el establecimiento de relaciones entre ponentes, asistentes y compañías farmacéuticas presentes en el congreso como patrocinadores, para así intercambiar contactos y posibles colaboraciones científicas futuras.
Comenzaba la primera sesión del segundo día del congreso sobre las posibilidades terapéuticas de principios naturales bioactivos de plantas en el contexto de la medicina regenerativa. Desde esta perspectiva, se abordaron aspectos relacionados con la microinmunoterapia y con principios naturales en el contexto protector/reparador en medicina regenerativa.
La segunda sesión de la tarde versó sobre las aplicaciones prácticas de células madre con ejemplos prácticos de obtención de la fracción estromal vascular derivada del tejido adiposo humano y sus posibilidades terapéuticas a nivel clínico. Se analizó como obtener células madre a partir de liposucciones y se mostraron casos donde se evidenciaban importantes mejorías de las alteraciones motoras presentes en pacientes con enfermedad de Párkinson. Otros casos de beneficios de las células madre se pusieron de manifiesto en el tratamiento de la impotencia mediante la inyección intracavernosa de células madre de cordón. Finalmente, destacamos también los últimos avances descritos en cirugía y medicina capilar con células madre.
La primera sesión de la tarde evaluó mediante conferencia plenaria el desarrollo de un fármaco de terapia celular desarrollada con células madre durante 15 años de investigación por un grupo de científicos, quienes evidenciaron importantes beneficios frente a la patología fistulosa con enfermedad de Crohn. Se comentaron también abordajes relativos al papel de las células madre en enfermedades neurodegenerativas y se realizó una puesta al día de su uso terapéutico actual.
Finalmente, el congreso concluyó con una mesa dedicada exclusivamente a los aspectos administrativos y legales de las terapias con células madre y su correcta aplicación bioética en pacientes, donde se evaluaron las peculiaridades del ensayo clínico en España y las limitaciones legales existentes en el marco legal actual con células madre a nivel clínico.
Para concluir, desde SEMERETEC y FEMEL queremos agradecer a sus más de veinte ponentes y todos y cada uno de los asistentes por su colaboración, gracias a los cuales se pudo celebrar estas primeras jornadas sobre Medicina Regenerativa y Terapia Celular. Asimismo, destacar el apoyo y colaboración de las empresas y laboratorios participantes.
ampo para texto >>
Los días 18 y 19 de Mayo del 2018 tendrá lugar el I Congreso Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular, en el Hotel IPV Palace & Spa, de Fuengirola (Málaga).
Estará organizado por FEMEL junto a SEMERETEC (Sociedad Española de Medicina Regenerativa y Terapia Celular)
Se trata de un congreso dirigido a todos aquellos profesionales que trabajen o estén interesados en la práctica de la medicina regenerativa y en las terapias celulares y sus avances científicos.
Para más información e inscripción llamar al
91 591 36 97
Descargar la ficha de inscripción y cumplimentarla
Cursos Pre Congreso
Jueves 17 de Mayo
Aprovechando el I Encuentro de Medicina Regenerativa y Terapia Celular se celebrarán durante el día 17 de Mayo, en las instalaciones del hotel, Hotel IPV Palace & Spa de Fuengirola (Málaga)- sede del Congreso, una serie de cursos como adelanto a las dos jornadas de congreso.
Para asistir a estos cursos es preciso inscribirse previamente.
Inscribirse PLAZAS LIMITADAS
Descargar la información
ACCEDA AL PROGRAMA Y A QUIENES SON LOS PONENTES
Curso de Introducción a la Medicina Hiperbarica Regenerativa.
Este curso que se ofrecerá el dia 17 de Mayo de 15,30 a 19,30h. será GRATUITO para todos los asistentes del I Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular.
En el cual se responderán algunas dudas que rodean a esta innovadora disciplina, por ejemplo ¿cómo funciona la Medicina hiperbarica?, ¿cuándo se debe prescribir? o qué tipo de patologías se pueden tratar con ella.
Plazas limitadas. Reserva la tuya ya
Las plazas son limitadas, por eso, si asistes al congreso y quieres acudir a este curso hazlo saber y te reservamos plaza.
Quiero acudir al curso de Medicina Hiperbarica
Día 17 completo
‘Inmunoterapia autóloga con células dendríticas’
Profesores: Dr. Miguel Garber/ Dr. Juan Carlos Crespo de la Rosa y el Dr. Pedro Torrecillas Cabrera
Deseo inscribirme en este curso
----------------------------------------------------------------------------------------
Día 17 por la MAÑANA
‘Iniciación al uso de células madre en base al RD 477/2014’
Profesor: Dr. Miguel Garber
Deseo inscribirme en este curso
------------------------------------------------------------------------------------
'Uso de la célula madre en terapia capilar'
Profesores: Dr. Miguel Garber / Dr. Samuel Benarroch
Deseo inscribirme en este curso
.................................................................................................................................
CURSOS GRATUITOS para los asistentes al Congreso
Solicita informacion llmado al (0034) 91 591 36 97
Empresas y laboratorios colaboradores del I Congreso Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Información de las empresas y laboratorios colaboradores del I Congreso Internacional de Medicina Regeneartiva y Terapia Celular
Información y contrato de colaboración para empresas y laboratorios del sector
Un año más la Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad celebró su congreso anual, la edición 17. En esta ocasión el lugar de celebración fue el Auditorio Sur de IFEMA. Asimismo, en otra aula se celebró el III Encuentro en Ginecoestética y Cirugía Intima.
Durante los días 27 y 28 de Octubre, tuvieron lugar estos dos encuentros para profesionales de la medicina en los que pudieron acudir a un programa amplio de conferencias, talleres y workshops sobre Medicina Estética, Medicina Biológica y Ginecoestética.
El amplio abanico de temas científicos, y con un elevado componente de actualidad, expuestos por los ponentes internacionales se fueron sucediendo a lo largo de las dos jornadas repletas de actividad para los asistentes.
En el Auditorio tuvo lugar las sesiones científicas de Medicina Estética, Biológica y Regenerativa y el Aula S22 las conferencias de Ginecoestética y Cirugía Intima. Un grupo de ponentes internacionales ofrecieron temas de gran interés en ambas encuentros.
Los Workshops fueron otro reclamo de los asistentes que pudieron acceder a temas tan amplios como la Fitoterapia, aparatología, dietas…
Un esfuerzo de los ponentes y de las firmas comerciales que consiguieron con su trabajo despertar la curiosidad de algunos, y el propósito de adquirir nuevos conocimientos de todos.
Accede a este Congreso on line
Si no pudo acudir, aun está a tiempo de acceder a estas jornadas, que se retrasmitieron en streaming y estas disponibles para todos aquellos que estén interesados. Envíen un mensaje a info@medicalwebs.es para poder inscribirse.
Organizado por:
Fundacion Española de Medicina Estética y Longevidad
Calle Garcilaso, 7. 28010, Madrid | 91 591 36 97
Desde el año 2000 la Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad lleva celebrando un encuentro cientifico dirigido a todos aquellos profesionales de la medicina interesados en el campo de la Medicina Estética, Medicina Biologica y el Antiaging
Este año 2017, la sede del congeso será IFEMA, Feria de Madrid.
Su programa cientifico se desarrollará en el Auditorio Sur y como siempre contaremos con una importante representacion de las empresas el sector y algunas de ellas ofrecerán talleres didacticos a los presentes
Descargar la ficha de inscripción para el XVII Encuentro Internacional en Técnicas de Medicina Estética y Antienvejecimiento y enviarla al mail info@formacion-medica.com
Instrucciones para participar con una ponencia en el XVII Encuentro Internacional en Técnicas de Medicina Estética y Antienvejecimiento.